Apuntes sobre el posible origen del derecho educativo en la antigüedad y su necesaria dimensión transformadora
Dr. Andrés Otilio Gómez Téllez
Dra. Marilú Camacho López
Universidad Autónoma de Chiapas
RIIDE México
Red Internacional de Investigación en Derecho Educativo – RIIDE
Editores: Fernando González Alonso & Andrés Villafuerte Vega
Unidad Didáctica para favorecer el derecho en la escuela
Lic. Paulino Fernández Calles, M.Sc.
Dr. Raimundo Castaño Calle
Dr. Fernando González Alonso
Editores: Fernando González Alonso & Andrés Villafuerte Vega
La Anticooperación y su índice. Manual de aplicación
Se presentó en la sede de la ONGD SED de los Maristas, la obra “La Anticooperación y su Índice. Manual de aplicación”, como evidencia de la segunda fase de investigación del Proyecto del mismo nombre, coordinado por SED con el apoyo del equipo de investigación del Instituto de Estudios Maristas (IEM) de la Universidad Pontificia de Salamanca (UPSA). El Proyecto cuenta con la colaboración de la ONG PROYDE de las Escuelas Cristianas y la Fundación PROCLADE promovida por los Misioneros Claretianos.
Se pretende conocer y evaluar el Índice de Anticooperación (IAC) en los países y organismos que sean objeto de medición, para que una vez determinado este, la justicia y las ayudas a la cooperación desde los donantes lleguen a todos, especialmente a los más necesitados. Este IAC es global, de fácil interpretación en una escala de 0 a 100, toma en cuenta los casos particulares y posibilita la incorporación de indicadores cualitativos y cuantitativos hacia la justicia, la igualdad, la honestidad y el desarrollo sostenible.
Agradecemos la invitación a participar en semejante Proyecto para la consecución de tales fines, y anhelamos poder continuar en las fases siguientes, para ofrecer luz y colaboración en las necesidades de los más vulnerables.
Fuente Imagen : SED
RIIDE España Derecho Educativo recibe Premio Internacional
El Aprendizaje Servicio: fundamentación y visión de la Pastoral como proyecto y origen del ApS
El aprendizaje-servicio, que históricamente estuvo ligado al trabajo, ha sido desde la educación secundaria y superior, cuando ha crecido y madurado como estrategia innovadora, fundamentada en fuentes filosóficas y pedagógicas, entre otras. Ha aportado a la comunidad servicios solidarios de calidad, durante tiempos prolongados, con el apoyo eficaz de redes inter-institucionales y ha integrado aprendizajes curriculares a la acción solidaria. el centro educativo promueve espacios de encuentro que aglutinan dimensiones educativas y pastorales. La acción pastoral como proyecto de aps bien planificado en todas sus fases hacia la sociedad, se integra en el proyecto educativo del centro, implicando a toda la comunidad educativa, que comparte valores humanos y evangélicos.
Ver artículo completo 150 El ApS y la Pastoral
Aprendizaje servicio en educación superior entre España y México. Hacia los ODS
Collaborate Online International Learning (COIL)
https://www.credly.com/badges/a46b49ea-26c6-4358-96a9-0dd65d1ce13f/public_url